Pacasmayo. Dos turistas neozelandeses fueron asaltados y despojados de todas sus pertenencias. Los ladrones se apoyaron en una motocicleta para cometer su fechoría.
Las víctimas de este hecho delincuencial son Andrew Clude Evans y Samuel Mark Thornton. Su pesadilla comenzó al arribar al ambos de 24 al Paseo de la Paz.
Ellos habían estado en Talara. Cuando el ómnibus se detuvo en Pacasmayo, ellos bajaron y tomaron sus mochilas. Rápidamente un mototaxista se les acercó a ofrecerles sus servicios, era una mototaxi vieja de color azul y sin placa de rodaje.
El conductor del vehículo les sugirió llevarlos a un hospedaje y los turistas aceptaron y comenzaron a subir sus tres maletines. Cuando estos estuvieron bien acomodados la mototaxi arrancó dejándolos parados.
El desconcierto fue aprovechado por otros compinches del ladrón para tomar dos maletines más y huir con estos. Los turistas no tuvieron capacidad de reacción y perdieron sus pertenencias.
Las víctimas luego se dirigieron a la comisaría donde informaron que los ladrones se habían llevado ropa, implementos deportivos, cámaras fotográficas, laptops, iphones y dinero en efectivo. El robo fue estimado en 10 mil dólares americanos.
El robo ocurrió el sábado. Han pasado cinco días y en la comisaría de Pacasmayo no tienen ningún resultado positivo sobre la identificación de los delincuentes. Esto quiere decir que de poco ha servido la información proporcionada por los turistas sobre las características físicas de los hampones y de la mototaxi.
Robos como este son frecuentes en diversas partes de la ciudad. Antes la playa El Faro era la preferida de los amantes del surf y ahora los delincuentes también comparten esta preferencia.
Los robos ocurren a cualquier hora del día. A pesar que la Policía Nacional hace esfuerzos por involucrar a la población en comités de seguridad ciudadana, los malhechores se las ingenian para seguir robando con impunidad.
Las víctimas de este hecho delincuencial son Andrew Clude Evans y Samuel Mark Thornton. Su pesadilla comenzó al arribar al ambos de 24 al Paseo de la Paz.
Ellos habían estado en Talara. Cuando el ómnibus se detuvo en Pacasmayo, ellos bajaron y tomaron sus mochilas. Rápidamente un mototaxista se les acercó a ofrecerles sus servicios, era una mototaxi vieja de color azul y sin placa de rodaje.
El conductor del vehículo les sugirió llevarlos a un hospedaje y los turistas aceptaron y comenzaron a subir sus tres maletines. Cuando estos estuvieron bien acomodados la mototaxi arrancó dejándolos parados.
El desconcierto fue aprovechado por otros compinches del ladrón para tomar dos maletines más y huir con estos. Los turistas no tuvieron capacidad de reacción y perdieron sus pertenencias.
Las víctimas luego se dirigieron a la comisaría donde informaron que los ladrones se habían llevado ropa, implementos deportivos, cámaras fotográficas, laptops, iphones y dinero en efectivo. El robo fue estimado en 10 mil dólares americanos.
El robo ocurrió el sábado. Han pasado cinco días y en la comisaría de Pacasmayo no tienen ningún resultado positivo sobre la identificación de los delincuentes. Esto quiere decir que de poco ha servido la información proporcionada por los turistas sobre las características físicas de los hampones y de la mototaxi.
Robos como este son frecuentes en diversas partes de la ciudad. Antes la playa El Faro era la preferida de los amantes del surf y ahora los delincuentes también comparten esta preferencia.
Los robos ocurren a cualquier hora del día. A pesar que la Policía Nacional hace esfuerzos por involucrar a la población en comités de seguridad ciudadana, los malhechores se las ingenian para seguir robando con impunidad.